Un ejemplo de los tres tipos de comportamiento
Usted se sienta en un restaurante a cenar. Cuando el camarero le trae lo que ha pedido, se da cuenta que la copa está sucia, con marcas de pintura de labios de otra persona. Usted podría:
a) No decir nada y usar la copa sucia aunque a disgusto.
b) Armar un gran escándalo en el local y decir al camarero que nunca volverá a ir a ese establecimiento.
c) Llamar al camarero y pedirle que por favor le cambie la copa.
La opción A, sería un Ej. de Conducta Pasiva, opción B un Ej. de Conducta Agresiva y la opción C un Ej. de Conducta Asertiva.
Ejercicios: Dada una situación, identifica si es una respuesta de tipo Agresiva, Pasiva o Asertiva. ¿ Por qué lo crees?. Una vez que creas saberlo, entonces consulta la solución.
Situación 1: Sospechas que un amigo ha cogido prestado uno de tus libros sin pedírtelo antes.
Respuesta 1:
TU: Perdona, Leticia, ¿Has cogido mi libro de matemáticas? No lo encuentro por ninguna parte.
AMIGA: ¡ Oh, sí ! Espero que no te moleste, lo necesitaba para hacer un problema.
TU: De acuerdo, está bien que lo cojas prestado, pero, por favor, pídemelo antes. Así no creeré que lo he perdido.
AMIGA: De acuerdo, es que tenía prisa.
Respuesta 2:
TU: ¡Caramba! Me gustaría encontrar mi libro de matemáticas. Espero que nadie lo haya cogido.
AMIGO: ¡ Oh! Lo he cogido yo. Pensé que no te molestaría.
TU: ¡ Vaya! Pensaba que lo había perdido.
AMIGO: No te preocupes, lo tengo yo.
Respuesta 3:
TU: ¡ Muy bien! ¡ Te he cazado robándome el libro de matemáticas!.
AMIGO: ¿Lo dices en serio? Sólo lo he cogido prestado.
TU: Seguro que sí (sarcásticamente) ¡ Gracias por pedírmelo!.
AMIGO: ¡Toma! Quédate con tu viejo libro.
Soluciónes:
La respuesta 1 es Asertiva y más positiva porque:
1. Evitas que tu amiga se enfade;
2. Probablemente, te devolverá el libro;
3. Esto evitará que vuelva a repetirse el mismo tipo de problema porque ahora tu amiga sabe que quieres que pida el libro antes de cogerlo.
La respuesta 2 es Pasiva y menos deseable porque:
1. No has dicho lo que realmente querías decir;
2. Puede que, en el futuro, tu amigo se aproveche de ti otra vez porque no ha comprendido que este comportamiento te molesta;
3. Puede que no te devuelva el libro.
La respuesta 3 es agresiva y perjudicial porque:
1. No has dicho lo que realmente querías decir;
2. Puede que al final tu amigo esté enfadado contigo y que actúe de la misma manera;
3. Puedes perder un amigo porque le has atacado verbalmente y le has avergonzado.
Situación 2. Tus padres te piden que esta noche laves tú los platos.
Respuesta 1:
TU: ¡ No! ¡ Yo no los voy a lavar! ¡ Ya puedes buscarte a otro para que lo haga!
PADRE: ¡ A mí no me hables así!
TU: ¡ Ya está bien! ¡ No es justo! Siempre me hacéis lavar los platos a mí.
PADRE: ¡ Deja de exagerar y lávalos!
Respuesta 2:
TU: Yo lo he hecho las dos últimas noches. ¿Le toca a (hermano/hermana)?.
PADRE: Creo que tienes razón. Pensaba que ella/él los había lavado ayer por la noche.
TU: No, lo hice yo. ¿Puedo salir ya?.
PADRE: Muy bien. Vete.
Soluciones:
La respuesta 1 es Agresiva porque:
1. Fracasas al expresar tus motivos para no lavar los platos.
2. No dejas que tus padres tengan la oportunidad de explicar su punto de vista y eres irrespetuoso;
3. La respuesta no es muy efectiva porque de todas formas, al final, tienes que lavar los platos.
La respuesta 2 es Asertiva y más positiva porque:
1. Has explicado tu situación sin discutir, gimotear o siendo pasivo;
2. No has sido irrespetuoso.
Leave a comment